Los contenedores de almacenaje son muy populares en el comercio nacional e internacional por su flexibilidad y seguridad en el transporte. Existen diferentes tamaños y colores que permiten optimizar espacios y transportarlos fácilmente gracias a su diseño apilable. Además a la hora de organizar un almacén o separar y clasificar productos, los contenedores son una herramienta indispensable que ayuda en la optimización del espacio. En este artículo se conocerán sus usos y beneficios, así como los diferentes tipos de contenedores que podemos ofrecerte en Contenedores NewSteel.

Beneficios del almacenaje en contenedores

El uso de contenedores para el almacenamiento ofrece múltiples ventajas para las empresas, que pueden adaptarlos a sus necesidades de espacio y almacenamiento, optimizando costes y recursos. A continuación, se detallan las principales ventajas:

Ventajas del uso de contenedores para el almacenamiento

  • Flexibilidad y seguridad en el transporte de mercancía, gracias al diseño y materiales con los que están construidos, que protegen el contenido de la caja.
  • Diferentes tamaños y características, lo que permite optimizar espacios y transportarlos fácilmente gracias.
  • Diferentes medidas y características del contenedor según las necesidades de almacenamiento del cliente.
  • Rapidez en la búsqueda de lugar de almacenamiento en temporadas de exceso de inventario o materia prima.

Ajuste de los contenedores según las necesidades de almacenamiento del cliente

Una de las ventajas de los contenedores de almacenaje es la posibilidad de adecuarlos a las necesidades de almacenamiento específicas de cada cliente. Por ejemplo, se puede optar por contenedores estanterías rack apilables, contenedores autobasculantes, de malla o chapa… De esta manera, se optimiza el espacio disponible y se consigue una mayor eficiencia en el almacenamiento de la mercancía.

Rapidez en la búsqueda de lugar de almacenamiento en temporadas de exceso de inventario o materia prima

En épocas de exceso de inventario o materia prima, los contenedores de almacenamiento ofrecen una solución rápida y eficiente para las empresas que necesitan liberar espacio en sus instalaciones. Al contar con un gran número de tamaños y diseños, pueden ubicarse en cualquier espacio disponible, tanto en el interior como en el exterior de la empresa. Además, su versatilidad permite adaptarlos a muchos tipo de mercancía, independientemente de su tamaño y peso.

Tipos de contenedores

Los contenedores son recipientes que se adaptan a las dimensiones y especificaciones necesarias para almacenar, transportar y manejar productos y materiales de distintas industrias, como la alimentaria, farmacéutica, logística, construcción o automotriz. Cada tipo de contenedor se adapta a las necesidades específicas de la mercancía que se almacena y transporta.

Distintos tipos de contenedores y sus características

Los distintos tipos de contenedores industriales se dividen principalmente por su material o sector de uso. Los principales son:

  • Contenedores metálicos rígidos: con dimensiones estandarizadas, son ideales para el almacenamiento y transporte de cargas pesadas en entornos industriales.
  • Contenedores metálicos plegables: más ligeros que los metálicos, son muy utilizados por la posibilidad de reducir el espacio que ocupan cuando no los utilizamos.
  • Contenedores Estanterías Apilables: Nos dan la posibilidad de poder organizar en un espacio vertical, gran cantidad de productos. En vacío se pueden apilar encajados, de esta forma se ahorra el 80% del espacio
  • Contenedores Apilsack: Tolvas y Soportes para facilitar el llenado y vaciado de los sacos.

Nuestros Contenedores

Uso de contenedores metálicos y de plástico en distintos sectores

Los contenedores metálicos y de plástico son utilizados en distintos sectores de la industria:

  • Alimentación: son esenciales para el almacenamiento de alimentos frescos y enlatados, así como para el transporte y distribución de productos.
  • Farmacéutica: los contenedores protegen medicamentos y productos químicos de agentes externos, como la contaminación o la humedad.
  • Textil: los contenedores protegen productos textiles de factores externos como el polvo, la humedad y los roedores.
  • Automotriz: se usan para almacenar y transportar piezas de automóviles, garantizando la seguridad y protección de las mismas.
  • Construcción: los contenedores se utilizan para almacenar herramientas, materiales y suministros de construcción en obras de gran tamaño.

Materiales utilizados en la fabricación de contenedores

Los contenedores de almacenaje son construidos con materiales altamente resistentes que garantizan las condiciones adecuadas de almacenamiento de la mercancía en su interior. A continuación, se detallan los materiales más comunes utilizados en su fabricación:

Materiales resistentes para garantizar la calidad del almacenamiento

Para la fabricación de los contenedores de almacenaje se utilizan materiales resistentes a la corrosión y al deterioro, tales como:

  • Madera tratada: trata la madera para resistir a la humedad y evitar la aparición de hongos y bacterias.
  • Acero: el acero es uno de los materiales más comunes en la fabricación de contenedores, pues es resistente y fácil de soldar.
  • Aluminio: se emplea en la fabricación de contenedores que necesiten una alta protección contra la corrosión y el desgaste a largo plazo.
  • Plástico: el plástico es un material resistente y liviano que se utiliza en la fabricación de contenedores de uso alimentario y químico.
  • Vidrio: se utiliza en la fabricación de contenedores que necesiten transparencia, como los utilizados para el almacenaje de líquidos.

Otras características importantes para la seguridad del contenido

Además de los materiales utilizados en la fabricación de los contenedores de almacenaje, se debe tener en cuenta algunas características adicionales que influyen en la seguridad de la mercancía:

  • Ventilación: es importante garantizar la ventilación adecuada del contenedor para evitar la acumulación de humedad y la aparición de moho y bacterias.
  • Cierre hermético: los contenedores cuentan con sistemas de cierre hermético para asegurar que la mercancía almacenada esté protegida contra la intemperie y los robos.
  • Tamaño y capacidad: los contenedores pueden fabricarse en diferentes tamaños y capacidades para ajustarse a las necesidades de la mercancía a almacenar.

Transporte, carga y descarga de contenedores

El transporte de contenedores es un proceso clave para asegurar la calidad de los productos que se transportan, ya que estos deben ser resistentes y seguros ante los movimientos y golpes posibles que puedan ocurrir en diferentes medios de transporte. En esta sección se explicará cómo se lleva a cabo la carga y descarga de los contenedores que se transportan por vía marítima, terrestre y aérea, así como las ventajas y desventajas que se presentan al usar contenedores en cada medio.

Carga y descarga de contenedores en el transporte marítimo

La carga y descarga de contenedores en el transporte marítimo es un proceso que implica la manipulación de grandes cajas de metal que pueden contener diferentes tipos de productos. Durante la carga de los contenedores en los barcos, se usan grúas que pueden levantar estos objetos pesados y moverlos de un lugar a otro sin dificultad. Las cajas se colocan con precisión en los espacios disponibles y se fijan con diferentes dispositivos para asegurar su estabilidad durante el transporte.

La descarga de los contenedores se realiza siguiendo el mismo proceso pero en sentido inverso. Las grúas retiran los contenedores del barco y los transportan hasta las zonas de almacenamiento. La manipulación de un contenedor lleno de mercancía debe realizarse con cuidado, ya que el peso total puede ser muy alto y los movimientos necesarios para colocarlos en su lugar pueden ser bruscos si no se realizan con la suficiente destreza.

Uso de grúas y montacargas en el traslado de contenedores

El traslado de contenedores por tierra, por otro lado, implica el uso de diferentes tipos de vehículos y maquinarias. Las grúas y los montacargas son dos de las herramientas principales que se utilizan para mover los contenedores de un lugar a otro. Las grúas son especialmente útiles para levantar los contenedores y colocarlos sobre camiones o en otros puntos de almacenamiento, mientras que los montacargas son la herramienta comúnmente usada en los almacenes para mover los contenedores y facilitar el acceso de los trabajadores.

Ventajas y desventajas del uso de contenedores en el transporte terrestre y aéreo

El uso de contenedores en el transporte terrestre y aéreo también cuenta con diferentes ventajas y desventajas. En el caso del transporte terrestre, los contenedores son ideales para transportar grandes cantidades de productos y para asegurar que los mismos lleguen en óptimas condiciones. Además, el uso de los contenedores permite optimizar el espacio y disminuir los costos de transporte al utilizar vehículos adecuados para el traslado.

En cambio, en el transporte aéreo el uso de contenedores puede ser más limitado, ya que el espacio en las aeronaves es más reducido, y el peso de los mismos puede ser un factor limitante en cuanto a la cantidad de productos que puedan transportarse. Sin embargo, para ciertos productos especiales o urgentes el uso de contenedores en el transporte aéreo puede ser una buena solución para garantizar su seguridad durante el traslado.

 

Empresas recomendadas para la adquisición de contenedores de calidad

En el mercado existen numerosas empresas que ofrecen servicios de alquiler y venta de contenedores de calidad. Una de las empresas recomendadas es Contenedores NewSteel, que cuenta con amplia experiencia en la fabricación y venta de contenedores en España y ofrece opciones personalizadas según las necesidades de cada cliente. Es importante asegurarse de adquirir contenedores de calidad para garantizar la protección adecuada de la mercancía y evitar daños durante el transporte y almacenamiento. Las empresas recomendadas tienen una amplia variedad de opciones para satisfacer las necesidades de cada cliente.

Seguridad y cuidado en el uso de contenedores

Para garantizar la seguridad de la mercancía almacenada en los contenedores, es necesario seguir una serie de cuidados y protocolos.

Cuidados necesarios al ubicar y etiquetar los contenedores

Otro factor importante es ubicar y etiquetar correctamente los contenedores. Es necesario asegurarse de que se ubican en zonas adecuadas y bien iluminadas para evitar accidentes. Además, es necesario etiquetar los contenedores de forma clara y visible para evitar confusiones en el traslado y el almacenamiento.

También es importante reemplazar periódicamente los contenedores para garantizar su buen estado y evitar posibles fallos en su estructura o capacidad.

Conoce las ventajas del almacenamiento en contenedores

El almacenamiento en contenedores ofrece múltiples ventajas para las empresas, desde la seguridad y protección del contenido hasta la optimización de espacios en el almacén. Además, su diseño resistente permite que puedan ser apilados y transportados de forma fácil y segura, lo que se traduce en un menor riesgo de pérdida o daño de la mercancía.

Los contenedores industriales son la solución para el transporte, almacenamiento y manipulación de productos y materiales

Los contenedores industriales se utilizan en una amplia variedad de sectores, como el agrícola, el alimentario, el farmacéutico, entre otros. Gracias a su diseño ajustable y al uso de materiales resistentes, permiten almacenar y transportar con seguridad productos y materiales de todo tipo.

La importancia del correcto uso y cuidado de los contenedores

Es importante utilizar los contenedores de manera correcta y cuidar su estado, ya que esto garantiza la protección de la mercancía durante su transporte y almacenamiento. Para ello, es necesario etiquetarlos correctamente, ubicarlos en zonas adecuadas y realizar su mantenimiento periódico.

Cuidados necesarios para los contenedores

  • Etiquetado adecuado: la correcta identificación de los contenedores evita extravíos y errores en la entrega.
  • Ubicación adecuada: los contenedores deben estar ubicados en zonas seguras y accesibles para optimizar el almacenamiento sin riesgo de accidentes.

Si quieres ver los diferentes tipos de Contenedores que te podemos ofrecer, puedes entrar en nuestra Categoría de Contenedores

En Contenedores New Steel ofrecemos asesoramiento sin ningún tipo de compromiso. Puedes contactar con nosotros o rellenar el siguiente formulario de contacto y nos pondremos en contacto contigo.